
Prevenga riesgos en su panadería
Las panaderías desarrollan actividades aparentemente inofensivas, sin embargo, algunas labores manuales ponen en riesgo la integridad de los empleados.
El pan -alimento tan amado por todos- se produce en medio de una industria con sabores inigualables, y ni hablar de la tranquilidad que se siente al amasar el pan, toda una terapia de relajación.
Pese a elaborarse en un ambiente tan tranquilo, los riesgos en esta industria sí existen y es deber del empresario prevenir los accidentes a través de procedimientos y acciones seguras.
Y no solo esto, la prevención de estos accidentes también debe ejecutarse para dar cumplimiento a las leyes que expide el Sistema de Gestión de Seguridad en el Trabajo -SGST- en Colombia.
Riesgos de accidentes en panaderías
En las panaderías usualmente encontramos hornos, amasadoras, bandejas, revolvedoras, cortadoras, cuchillos, etc. Herramientas altamente peligrosas para la salud de los empleados si se actúa permisivamente ante los riesgos.
Estas máquinas -unas más grandes que otras- deben seguir procedimientos adecuados para realizar cada labor, sin importar si esto hace que dicha tarea tome más tiempo en ejecutarse.
Algunos de los riesgos presentes en una panadería son:
Caídas
Causas: superficies de tránsito sucias, mojadas o resbaladizas, así como calzado inadecuado o falta de iluminación.
Atrapamientos
Causas: ropa suelta, adornos, cabello largo, máquina sin protección u operación incorrecta.
Cortes
Causas: máquinas defectuosas o falta de conocimiento frente a la manipulación de las mismas.
Golpes
Causas: descuido, falta de iluminación, desorden en la planificación de tareas o sobrecarga de productos sobre una estantería.
Quemaduras
Causas: contacto sin protección con superficies o utensilios calientes.
Contacto eléctrico
Causas: instalaciones eléctricas deterioradas o manipulación de equipos y máquinas con las manos mojadas.
Incendio
Causas: acumulación de gases, llaves abiertas o descuido frente al control de las fuentes de calor.
Alergias
Causas: riesgo físico por irritación en la piel como resultado del contacto con algún ingrediente o sustancia. Para este punto, se recomienda el uso de guantes impermeables y una revisión médica al empleado antes de su ingreso.
¿Cómo prevenir los riesgos de accidentes en las panaderías?
Se debe tener un estricto monitoreo y control frente a los factores de riesgo en las panaderías, esto suponen acciones encaminadas a la revisión periódica de las maquinas, de los utensilios y herramientas de trabajo -dispositivos de bloqueo, correcto funcionamiento eléctrico y uso de elementos de protección personal-
Así mismo, se debe velar por las condiciones propias del establecimiento -superficies aptas para laborar (antideslizantes), salidas de emergencia óptimas para evacuar (sin obstáculos), suelos y estantes limpios, y buena iluminación de las áreas con las señalizaciones correspondientes.
No olvide que también debe dar al empleado todo lo que necesita para trabajar sin ningún contratiempo, es decir, calzado adherente y ropa ceñida al cuerpo para evitar atascamientos. ”
Recomendaciones adicionales
No reconocer los riesgos potenciales dentro de su panadería, puede causar accidentes y lesiones severas a su personal, sin hablar de las repercusiones económicas que tendría su negocio.
Una panadería debe velar por la seguridad de sus empleados y esto se logra, en gran medida, estableciendo medidas de protección eficaces y manteniendo informado a todo el personal de los riesgos potenciales.
Fuente: https://brahmansas.com