
.
Actualmente se estudia una modificación de los requisitos para solicitar la licencia de seguridad y salud (antes Salud ocupacional), para este fin el Ministerio de salud, invita a todos los interesados en participar en su elaboración en Consulte el proyecto de resolución “Por el cual se establecen los requisitos mínimos que deben cumplir las personas naturales y jurídicas para la expedición, renovación y modificación de la licencia de seguridad y salud en el trabajo y el Registro de Licencias de Seguridad y Salud en el Trabajo (RELISST).”
Entre otros temas el decreto busca abarcar:
– PROCEDIMIENTO DE EXPEDICIÓN, RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA LICENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A PERSONAS NATURALES
– PROCEDIMIENTO DE EXPEDICIÓN, RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LA LICENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A PERSONAS JURÍDICAS
– REGISTRO DE LICENCIAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO- RELISST
Se deberá comentarios y aportes desde el 30 de marzo hasta el 22 de abril de 2016 a los siguientes correos electrónicos: mmorenoc@minsalud.gov.co y mcorchuelo@minsalud.gov.co
Mientras recordemos los requisitos e información actuales de estas licencias:
- Cuál fue el fundamento legal para la expedición de la Resolución 4502 de 2012?
El artículo 23 de la Ley 1562 de 2012, fijo como término de seis (6) meses para que el Ministerio de la Salud y Protección Social reglamentara lo relacionado con las licencias en salud ocupacional
- Quien expide las licencias de salud ocupacional en Colombia?
Las licencias de salud ocupacional son expedidas por las Secretarias Seccionales y Distritales de Salud, en cumplimiento de la competencia asignada por el inciso primero del artículo 23 de la Ley 1562 de 2012.
- Quién vigila y controla la prestación de servicios de salud ocupacional en el territorio nacional?
Corresponde a las Secretarias Seccionales y Distritales de Salud la vigilancia y control de las personas naturales o jurídicas públicas o privadas que ofertan a nivel nacional, servicios de salud ocupacional hoy denominados de seguridad y salud en el trabajo.
- Cuál es la vigencia de las licencias de salud ocupacional?
Las licencias de salud ocupacional tendrán una vigencia de diez (10) años y podrá ser renovada por un término igual y siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en la normatividad vigente al momento de la renovación.
- Cuál es el costo de la licencia de salud ocupacional?
La expedición y renovación de la Licencia de Salud Ocupacional no tendrá ningún costo de acuerdo con lo establecido en el artículo 7º de la Resolución 4502 de 2012, norma legal vigente a partir del 30 de diciembre de 2012, en el cual se señala que en ningún caso la expedición de la licencia de salud ocupacional podrá tener costo, y esta se emitirá de manera gratuita en todo el territorio nacional.
- ¿Cuál es el carácter de la licencia de salud ocupacional?
La licencia de salud ocupacional tiene carácter personal e intransferible, su validez aplica para todo el territorio nacional.
- Con qué deben cumplir los titulares de la licencia de salud ocupacional hoy seguridad y salud en el trabajo?
Los titulares de las licencias de salud ocupacional en el ejercicio de sus actividades deben cumplir con las normas legales, técnicas y éticas para la prestación de sus servicios en seguridad y salud en el trabajo generando el fortalecimiento y mejora del Sistema acatando normas tales como el Decreto 2923 de 2011 y sus normas reglamentarias.
- Quienes son susceptibles de recibir visitas de vigilancia técnica y quien la realiza?
Son susceptibles de recibir visitas de vigilancia técnica las personas jurídicas públicas o privadas solicitantes de la licencia de salud ocupacional dichas visitas son realizadas por las Secretarias Seccionales y Distritales de salud.
- ¿Cuál es el objetivo de las visitas de vigilancia técnica?
El objetivo de la realización de las visitas de vigilancia técnica es la de verificar la información suministrada por el solicitante acerca de la relación de las personas vinculadas a la persona jurídica o privada y de los equipos en cuanto cantidad, descripción, marca, serie, tipo de disponibilidad, certificado de mantenimiento de los mismos, entre otros aspectos, buscando garantizar la idoneidad y calidad en la prestación de los servicios de seguridad y salud en el trabajo.
- Cuáles son los principales beneficios obtenidos con la Resolución 4502 de 2012?
Uno de los principales beneficios de esta norma es que, a nivel nacional, la expedición y renovación de la Licencia de Salud Ocupacional no tendrá ningún costo y la renovación podrá solicitarse en cualquier Secretaría Seccional o Distrital de Salud del país y tendrá cobertura en todo el territorio nacional.
- Que personas pueden obtener la licencia en salud ocupacional?
La Resolución 4502 de 2012 ordena que se otorguen licencias en salud ocupacional a las personas naturales o jurídicas públicas o privadas que ofertan a nivel nacional, servicios de seguridad y salud en el trabajo.
- ¿Los técnicos y tecnólogos pueden realizar investigación de accidentes de trabajo, en el marco de la Resolución 4502 de 2012?
El anexo técnico 3 de la Resolución 4502 de 2012, “Campo de acción”, determina para el talento humano con título de: Tecnólogos o Técnico en seguridad y salud en el trabajo o alguna de sus áreas, la facultad de realizar acompañamiento en la investigación del Accidente de Trabajo; teniendo como referencia la Resolución 1401 de 2007, “por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo”, precisa lo siguiente:
“Artículo 7°. Equipo investigador. El aportante debe conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional. Cuando el aportante no tenga la estructura anterior, deberá conformar un equipo investigador integrado por trabajadores capacitados para tal fin. Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en Salud Ocupacional, propio o contratado, así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento.
Parágrafo. Los aportantes podrán apoyarse en personal experto interno o externo, para determinar las causas y establecer las medidas correctivas del caso.” Vale la pena resaltar que la investigación de accidentes es una estrategia de seguridad que permite analizar datos e información, para definir el conjunto de causas que intervinieron en el accidente, y posteriormente determinar, analizar y aplicar las acciones correctivas y preventivas más efectivas.
Por lo anterior, un Tecnólogo o Técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo, puede hacer parte del equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo de una Empresa, acompañando en el examen metódico, definición de los hechos, acopiando evidencia, determinando las causas, identificando las fallas del sistema, y aportando con los demás integrantes del equipo investigador sus conocimientos y experiencia para determinar las causas y las medidas correctivas que sean necesarias. Así si el Tecnólogo o Técnico en Seguridad y Salud en el Trabajo es el responsable de liderar el sistema deberá ser parte del equipo investigador.
Para conocer más te invitamos a leer el ABC LICENCIAS SALUD OCUPACIONAL