
Realizar la certificación de las líneas de vida anualmente consiste en la verificación de cada uno de los componentes que conforman de estas; y así garantizar que estén en óptimas condiciones para su uso, con la finalidad de brindarle seguridad y confianza a sus trabajadores en el uso de los sistemas de protección contra caídas certificados con los requisitos establecidos por las normas vigentes.
¿Cuál es la norma que exige que se realicen las inspecciones Anuales en Sistemas de Líneas de Vida fijas?
Según Resolución 1409 de 2012 Capitulo II, artículo 3:
¨ 10. Con el fin de garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a las disposiciones de la presente resolución.
Los sistemas de protección contra caídas deben ser inspeccionados por lo menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante y/o calificadas según corresponda.¨
¿Qué aspectos son importantes al momento de solicitar una inspección en las líneas de vida ?
Lo más importante al realizar las certificaciones anuales es:
- Verificar las condiciones de los materiales y las capacidades de carga.
- Verificar que los sistemas permanezcan sin ningún daño, presencia de sobre tensión ni impactos sobre los componentes de cada uno de los sistemas de protección contra caídas que se encuentren configurados en diferentes tipos de estructuras, escaleras, cubiertas cargaderos, entre otros
Qué debe entregar la empresa que realiza la inspección de los Sistemas Contra Caídas?
Cuando se realizan las inspecciones es importante que se entregue la siguiente documentación:
- Informe detallado de el procedimiento realizado.
- Evidencia fotográfica de las pruebas realizadas.
- Realizar conclusiones del resultado de la inspección.
- Soportes de competencia y certificación del fabricante como instaladores de la marca.
- Dejar identificación en físico de la inspección de cada sistema de protección contra caídas.
Seguir leyendo.
Fuente: axxisingenieria.com