
Concepto y conceptualización
La incorporación de nuevas personas en los puestos de trabajo representa un proceso tan importante que el nuevo trabajador debería ser considerado como si fuese un contratista, pues en la mayoría de casos el conocimiento real y presencial de los diferentes contextos del empleador puede ser nulo.
Sin embargo, al iniciar su relación laboral estará expuesto a las operaciones empresariales que dependiendo del enfoque, podrán representar una amenaza o una debilidad para la Organización. El proceso de inducción tiene por finalidad dar a conocer las características de interacción que el colaborador debe utilizar en el relacionamiento con el empleador con respecto de los diversos procesos que rigen el funcionamiento de la Organización.
Importancia y beneficios
Desde el punto de vista de la SST, el proceso de inducción representa vital importancia pues permite finalizar la construcción del esquema organizacional que el colaborador necesita conocer claramente, no sólo por la adecuada integración y desenvolvimiento con los elementos del sistema de gestión, los procesos, puestos y ambientes de trabajo, sino porque es vital reducir la brecha existente entre el desconocimiento y familiarización con los peligros y riesgos de la Organización y sus respectivos planes de gestión.
Tipos de inducción y elementos
Importancia y beneficios
Desde el punto de vista de la SST, el proceso de inducción representa vital importancia pues permite finalizar la construcción del esquema organizacional que el colaborador necesita conocer claramente, no sólo por la adecuada integración y desenvolvimiento con los elementos del sistema de gestión, los procesos, puestos y ambientes de trabajo, sino porque es vital reducir la brecha existente entre el desconocimiento y familiarización con los peligros y riesgos de la Organización y sus respectivos planes de gestión.
Tipos de inducción y elementos
Siendo el proceso de inducción un mecanismo formal de presentación organizacional al trabajador, se distinguen 2 tipos:
- General: Vemos aquí los aspectos generales de la empresa, del sector, de sus Directivos, entre otros.
- Específica: Netamente se enfoca en las cuestiones del puesto de trabajo y de SST (ceñida a los términos de peligros y riesgos existentes, y su respectivo abordaje)
|
Seguir leyendo.
Fuente:https://prevencionlaboralrimac.com/