
¿Sabías que dentro de las enfermedades laborales, relacionadas con los músculos y el esqueleto, una de las más frecuentes tiene que ver con el manguito rotador y que su prevención es más simple de lo que muchos pensamos?
¿Qué es el manguito rotador?
Es un conjunto de músculos y tendones que están ubicados en medio de los dos huesos más grandes que tiene el hombro, sosteniendo toda esta parte del cuerpo y permitiéndonos hacer movimientos como estirar, doblar o mover los brazos, sin que se desencajen los hombros.
¿Por qué se enferma el manguito rotador?
Literalmente por el uso y el abuso. Imagina a los músculos y a los tendones del manguito rotador como las cuerdas que utilizan los deportistas para hacer bungee jumping (saltar de puentes y quedar suspendidos) o el caucho que se le pone a la olla a presión, con el paso del tiempo tienden a perder su elasticidad, con una diferencia: a estos elementos los podemos reemplazar, mientras que a las partes de nuestro cuerpo no.
Seguir leyendo.
Fuente: https://www.arlsura.com