
Bosnia: Una asociación para crear empleos
En Bosnia y Herzegovina, las asociaciones locales a favor del empleo han demostrado ser un enfoque prometedor para crear puestos de trabajo para los desempleados de larga duración y proporcionar a las empresas una fuerza de trabajo calificada.
Alen Camic y Emir Slatina tienen alrededor de 30 años. Camic solía trabajar como mecánico hasta que perdió su empleo hace dos años. Slatina tiene un máster en ingeniería mecánica y también quedó desempleado hace más de un año.
Los dos jóvenes bosniacos son unos de los primeros beneficiarios del proyecto Apoyo para las asociaciones locales a favor del empleo (ALE) , una iniciativa de la OIT financiada por la Unión Europea, que ofrece formación profesional a los desempleados de larga duración y otros grupos vulnerables.
Ambos participaron en un programa de formación práctica para programar y operar el Control Numérico Computarizado (CNC), un método para el control automático de máquinas herramienta. Los cursos fueron impartidos por CEBOS, una empresa local de diseño gráfico, en cooperación con la oficina de empleo en Novigrad, que forma parte de la ciudad de Sarajevo.
CEBOS, que produce piezas hechas a la medida para la decoración interior de tiendas, no lograba encontrar mano de obra especializada en Bosnia. Es por este motivo que la empresa estaba interesada en establecer una asociación con la oficina local de empleo, una escuela secundaria y otras empresas, a fin de capacitar a los desempleados de larga duración que se convertirían en futuros empleados.
Tanto Camic como Slatina fueron contratados por CEBOS inmediatamente después de la formación.
“En efecto, los cinco participantes al curso obtuvieron un empleo al finalizar la formación. Esto demuestra que la formación práctica llena un vacío en el mercado laboral de Bosnia-Herzegovina, ya que enseña competencias que son muy requeridas por el sector privado y mejora de inmediato la empleabilidad de los participantes”, explicó Emil Krstanovski, coordinador nacional de la OIT en Macedonia.
Resultados prometedores a medio plazo
El pasado noviembre, se le solicitó a Emil Krstanovski que llevara a cabo la evaluación intermedia de un proyecto de 4,4 millones de euros en apoyo de las asociaciones locales a favor del empleo en Bosnia y Herzegovina, para el período febrero 2016 – enero 2019.
Las ALE son intervenciones ajustadas a las necesidades, acordadas por las autoridades locales, los interlocutores sociales, las empresas, las escuelas y las instituciones de formación, dirigidas a encontrar soluciones locales a problemas específicos de empleo en una municipalidad o una región. Las asociaciones se benefician de los roles complementarios de los socios, un enfoque que fue concebido por la Comisión Europea a finales de los años 1990, y más tarde adaptado por la OIT para los Balcanes Occidentales.
“Ha demostrado ser un buen enfoque que moviliza los recursos y la experiencia local, descentraliza la formulación de políticas y estimula la innovación”, agregó Emil Krstanovski.
Lo que más le sorprendió fueron los enormes esfuerzos desplegados por el equipo para que los potenciales candidatos se enterasen de la convocatoria de las propuestas de las ALE. El equipo salió a la calle y, al cabo de pocos meses, hizo 46 presentaciones del proyecto en 16 ciudades con un total de 687 participantes. Las respuestas fueron muy numerosas y al final aceptamos 157 solicitudes.