
COLOMBIA PATRIA QUERIDA
Un florero fue el detonante que desató el grito de independencia de Colombia el 20 de julio de 1810.
COLOMBIA
La República de Colombia se localiza al noroeste del continente de América del Sur. Al norte limita con la República de Panamá y el mar Caribe, por el Oriente con las Repúblicas de Venezuela y Brasil, por el sur con las Repúblicas de Perú y Ecuador, y por el occidente con el océano Pacífico.

El territorio colombiano debido a su diversidad topográfica posee gran variedad de recursos naturales como: Los árboles, que forman los bosques tropicales de la Amazonía; los pastos naturales, que crecen en la Región Andina; los peces que viven en los mares, ríos y lagos; los minerales que yacen en el subsuelo como el cobre, el petróleo o la plata; los suelos de los valles; los animales silvestres de las diferentes regiones naturales del país; el agua de los ríos, lagunas y lagos hacen parte de estos recursos.
Adicionalmente, Colombia cuenta con un gran potencial de recursos energéticos (carbón, principalmente en la Guajira). La explotación petrolífera es una de las actividades principales de la economía nacional y generadora de gran cantidad de divisas. Entre los recursos naturales de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el platino y las esmeraldas. La larga variedad de pisos térmicos permite que exista una importante producción agrícola y ganadera. La industria forestal y la pesca también son importantes.

Flora
Colombia posee el 45% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas humedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. Colombia presenta bioma de páramo, selvas amazónicas, vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques bajos y catingales amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos y bosques secos o subhúmedos tropicales. Con esta variedad Colombia se posiciona como uno de los 20 países megadiversos del mundo.
Colombia posee entre 40.000 y 45.000 especies de plantas, lo que equivale al 10 ó 20% del total de especies de plantas a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio. Alberga más de 50.000 especies de flores, primero en variedad de orquídeas. En plantas carnívoras alberga algunas de los géneros Drosera, Pinguicula, Utricularia, entre otras.

Fauna
Colombia es un país privilegiado, tiene el número mas grande de especies por unidad de área en el planeta. Contando con mas 1800 especies de aves, que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibrí.
La fauna colombiana es muy variada especialmente en las selvas amazónicas, donde encontramos gran variedad de especies como aves, insectos, roedores, réptiles, variedades de micos y otras especies únicas en el mundo tales como los delfines rosados.
Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimanes, etc. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, mojarras, payaras, sardinas, etc.
Fuentes: todacolombia .com – colombiamágica.co