¿Qué es FILCO?
En el Ministerio del Trabajo velamos día a día para promover empleo digno, construir acuerdos laborales y fomentar la calidad de talento humano; además trabajamos para fortalecer las instituciones del sector trabajo con el fin de contribuir al mejoramiento de los procesos de toma de decisiones y el fortalecimiento de la capacidad técnica del Estado colombiano que permita hacer seguimiento a la dinámica del mercado de trabajo. Es así como el Ministerio del Trabajo crea la Fuente de Información Laboral de Colombia – FILCO, una herramienta que reúne en un espacio web estadísticas e información del mercado laboral, útiles para la toma de decisiones y conocimiento de trabajadores, academia, empresarios y público en general.
¿Qué información podrá encontrar en FILCO?
Encontrará las últimas estadísticas, indicadores e información de la dinámica del sector trabajo en aspectos como: empleo, desempleo, formalización, trabajo infantil, protección social y el contexto económico y social, entre otros, a nivel nacional y regional. Así mismo, FILCO provee información que permite identificar los perfiles de trabajadores en diferentes sectores de la economía y por regiones, identificación de la dinámica del empleo formal desde las empresas y las personas afiliadas a seguridad social, proyecciones de las dinámicas de la oferta y la demanda laboral y las últimas novedades en las actividades de análisis desarrolladas por el Ministerio del Trabajo con las regiones.
¿De dónde provienen las estadísticas de FILCO?
Las estadísticas e indicadores de la Fuente de Información Laboral de Colombia – FILCO, se construyen a partir de información suministrada por entidades como el DANE, registros administrativos provenientes de la Planilla Integrada de Aportes PILA, Superintendencia de Subsidio Familiar, el propio Ministerio del trabajo entre otros.