
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT) ha publicado recientemente el Manual de buenas prácticas en la Industria Eléctrica.
El documento se encuentra disponible en la página de la SRT en este link.
Objetivo General:
Disponer de una guía de buenas prácticas para la prevención de riesgos del trabajo, protección y promoción de la salud, orientada a todos los actores sociales del mundo del trabajo.
Objetivos Específicos:
Contar con una herramienta de referencia para efectuar correcciones saludables en los procesos de trabajo de las organizaciones.
Constituir la base de acciones consensuadas para el seguimiento cuatripartito del cumplimiento de normas y prácticas de protección de los trabajadores.
Contextualización:
La presencia de energía eléctrica tanto en operaciones con Tensión o sin Tensión, y en niveles de energía de baja, media o alta tensión, involucra en si mismo, un riesgo en la ejecución de los trabajos debido a diferentes factores vinculados al ambiente, diseños de equipamiento, apresuramientos operativos y de mantenimiento. A su vez la continuidad eléctrica se relaciona muchas veces, con soportes de vida, ventilaciones en atmósferas peligrosas, o circuitos de emergencia entre muchos otros, que hacen que el tema eléctrico sea esencial no solo para el que opera directamente, sino para terceros cuyas vidas dependen de esas operaciones. El nivel de conocimiento e involucración de cada trabajador en la tarea y su convicción sobre los conceptos de seguridad necesarios para llevarla a cabo, son solo una parte del espectro a tener en cuenta para ejecutar un trabajo en forma segura.
Tomado de: SRT